“Skull Island: Rise of Kong”, desarrollado en Chile por el estudio Iguanabee, fue duramente criticado por su alto precio, baja calidad e incluso es acusado de ser una estafa, todo esto tras ser publicado a mediados de este mes.
El videojuego, publicado por GameMill Entertainment y desarrollado en Chile por Iguanabee, fue lanzado el pasado 17 de octubre en PC, PS4/5, Switch y Xbox One/Xbox Series X|S. Desde ese entonces, los usuarios comenzaron a pronunciarse negativamente respecto a “Skull Island: Rise of Kong”. ¿La razón? Por sobre todo calidad, pero también precio.
Diversos usuarios de redes sociales notaron problemas en el apartado gráfico del videojuego, desempeño y calidad del mismo. Incluso, lo compararon con el, ahora expeor juego publicado en 2023, The Lord of the Rings: Gollum.
En X (exTwitter), el usuario @kongShots hizo viral un clip del videojuego dónde crítica con fervor la calidad/precio del juego. En este vídeo se aprecia un apartado gráfico de un producto de consola antigua y no de un videojuego AAA como prometió ser y como lo dice su precio: 37.600 pesos chilenos (40 dólares).
¿Ha dicho algo la desarrolladora chilena?
El estudio de videojuegos IguanaBee es una empresa chilena independiente que se estableció en 2011.
Para el orgullo de ellos y a nivel nacional, este año se convirtió en la primera empresa latinoamericana en formar parte de Sony Worldwide Studios.
Dentro de su trayectoria, se debe decir que ha desarrollado una serie de videojuegos, de los cuales destacan CrackPots (2013), Kong (2016), Multiverse (2020) y Headsnatchers (2022).
Hasta el momento, IguanaBee ni el editor GameMill Entertainment se han pronunciado sobre el reciente lanzamiento y la crítica de los jugadores.