Curilemu: Videojuego chileno para sumergirse en el horror

Portada del videojuego chileno Curilemu

El creador del prometedor videojuego de PC, Jaime Cid, nos conversa brevemente en el evento ExpoGame 2023 sobre la trama de Curilemu y la importancia de la realización de eventos de la industria para divulgar proyectos chilenos.

El videojuego chileno Curilemu, desarrollado por Austral Games, es una mezcla de fantasía y terror que toma prestados elementos de la leyenda Recta Provincia de Chiloé. Todavía no tiene una fecha de lanzamiento, sin embargo, ya se pueden apreciar algunos adelantos en las redes sociales.

¿De qué trata Curilemu?

Escena de Curilemu, en donde el protagonista es perseguido por un enemigo fantasioso.

El personaje principal, que es el jugador, es un brujo chilote que vuelve a sus tierras: Curilemu, una isla ficticia. Él debe enfrentarse a diferentes monstruos y otros brujos para proteger las páginas del libro de artes.

Está basado en la historia real de la Recta Provincia, una leyenda chilota.

¿Cuál es el género del videojuego?

Es un videojuego de tercera persona que combina elementos de horror con RPG y un poco de batallas souls like, pero específicamente de batallas de hechizos.

¿Cómo se enteró de la organización de ExpoGame?

Somos parte de VideoGame Chile.

¿Cuál es la importancia de estos eventos para desarrolladores nacionales?

Para nosotros ha sido un espacio de aprendizaje bastante bueno porque podemos ver a jugadores probando el juego, personas que no tienen ni idea de que trata Curilemu.  Conocer otros tipos de personas, como los jugadores más casuales y los hardcore, permite que sepamos en qué podemos mejorar.  Nos da bastante cobertura. Para nosotros es superimportante este espacio en realidad.

¿Cuál es uno de los desafíos más grandes a la hora de desarrollar un videojuego en Chile?

Creo que tiene más que ver con los recursos que existen para eso. Los fondos, es muy difícil conseguirlos. Acá existe por ejemplo el FondArt, Corfo, pero en realidad creemos que podrían ser más y ser más grandes, y ver a más privados que se metan en todo esto.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *