POROTO: ¡Un interesante árcade chileno!

Portada videojuego POROTO

¿Te gustan los desafíos que combinan caos y orden? Entonces POROTO, el primer juego de Edu Vásquez, te va a enganchar de inmediato. En este árcade chileno, te pones el traje de astronauta con una única misión: acabar con la destrucción. La premisa suena contradictoria, pero confía en mí, se convierte en una adicción.

LEE TAMBIÉN

JankenUp!, un juego con sabor a Chile 

Metaverso Antártico: Un mundo abierto para la ciencia

The Midnight Crimes: Primera mirada al prometedor videojuego chileno

El juego se desarrolla a lo largo de cuatro niveles llenos de subniveles, y estarás armado solo con tu fiel pistola. Pero ojo: aquí no basta con disparar a lo loco. Cada bala cuenta, y el escenario te obliga a pensar estratégicamente, ¡como si estuvieras jugando pool o un juego árcade de los 80-90 jajaj! Los disparos son limitados, así que la clave es elegir bien a qué fichas disparar. Eso sí, si logras recolectar las fichas PO, RO y TO, recibirás 15 balas adicionales, lo cual se siente como un respiro en medio del caos.

Hablemos del caos de POROTO


Las fichas rojas que encuentras en cada escenario son tu principal obstáculo; destruirlas es crucial para avanzar y conseguir más munición. La mecánica de salto y cálculo de disparos se vuelve un juego mental donde la física y los rebotes añaden una capa extra de desafío. Y si encuentras potenciadores en los mapas, ¡prepárate para disfrutar de habilidades temporales que mejoran tu velocidad, saltos o potencia de fuego!

Un breve respado a las mécanicas de POROTO.

¿Parece fácil?

Piénsalo dos veces. Solo cuentas con cinco disparos iniciales, y cada nivel introduce nuevos elementos, como plataformas móviles y destructibles, portales de teletransportación, y paredes que puedes romper a tiros. Los mapas son un rompecabezas en sí mismos, y tu habilidad determinará si sobrevives o te quedas estancado.

Un detalle que no puedo dejar pasar: los jefes finales


Cada jefe es más desafiante que el anterior, y confieso que en el nivel tres tuve que tomarme un respiro antes de seguir adelante. La mezcla de pocas vidas y mala estrategia me jugó en contra, pero con perseverancia, lo superé. 

Aquí el astrounauta reestableciendo el caos.

¿Y la duración?

En promedio, POROTO te llevará unas tres horas, pero si eres competitivo, los desafíos por nivel te tentarán a exprimirle aún más tiempo al juego. Aquí está una de sus grandes virtudes: no sientes que los niveles se repiten. Cada uno tiene un diseño fresco y mecánicas diferentes que mantienen la experiencia entretenida y variada.

Puntos de mejora

Aunque POROTO brilla por su creatividad, hay un par de aspectos a pulir. Las plataformas móviles a veces tienen una física impredecible, lo que puede hacer que ciertos saltos sean frustrantes. No es un problema que arruine la experiencia, pero es algo que podría mejorar en futuras actualizaciones.

¿Dónde comprarlo?

El videojuego se encuentra disponible en Steam, pincha aquí para adquirirlo.

En resumen

POROTO es un tanque de oxígeno en el mundo de los árcades. Es un desafío entretenido, único y con ese toque chileno que lo hace especial. Ideal para quienes disfrutan de pruebas rápidas pero con un toque estratégico, y para los que buscan algo diferente y adictivo. ¡Dale una oportunidad, no te arrepentirás!

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *