El servicio de mensajería y chat de voz Discord realizó un impactante anuncio el pasado 23 de Abril: Jason Citron, co-fundador y CEO de la empresa deja su cargo, relegándolo a Humam Sakhnini, ex-ejecutivo de Activision Blizzard ante los planes ya conocidos de la compañía de volverse pública.
LEE TAMBIÉN
- ¿Cuándo y cuánto saldrá la Nintendo Switch 2 en Chile?
- Primeras arcades y consolas: Como los juegos fueron de nicho a industria
- Entrevista a José Wulf Ballesteros, Sonidista en Puppet Project
¿Qué es Discord? La app de chateo de la discordia
Discord es un programa y aplicación que la inmensa mayoría de gamers conoce muy bien. Este servicio de mensajería y chat de voz enfocado principalmente al ámbito de los videojuegos sirve “a más de 200 millones de usuarios activos mensualmente, que usan 2 billones de horas jugando cada mes a través de miles de títulos”. Es por esto que la siguiente información resulta tan importante.
Jason Citron y Stanislav Vishnevskiy son ambos co-fundadores que han trabajado y manejado la empresa desde su creación en 2015. En específico, Citron ha sido CEO desde sus inicios hasta el próximo 28 de Abril en que derivará el cargo al ex-ejecutivo de Activision Blizzard: Humam Sakhnini, según anunció a través de X (antes llamado Twitter) y la página oficial de Discord.
Sin embargo y como indica el próximo ex-CEO, se quedará en la empresa como miembro de la junta de directivos y consejero de Sakhnini. Pero queda la pregunta, ¿a qué se debe este cambio de tras una década en el cargo?
¿Quién es el nuevo CEO de Discord? Por qué la app de mensajería está cambiando de liderazgo
La marca lleva aproximadamente un mes en un proceso de reestructuración y conversaciones con banqueros para “salir a la bolsa“, según se detalla en el New York Times. Esto es, en pocas palabras, vender las acciones de Discord al público a través de la bolsa de valores. Acción realizable a través de la IPO(Oferta Pública Inicial), en que se requiere de gran publicidad y mayores responsabilidades de cara a la fiscalización.
Aquí es donde entra Humam Sakhnini, como el mismo Jason explica: “Hemos contratado a un nuevo CEO para liderar Discord a nuestra próxima etapa de crecimiento y algún día volvernos una empresa pública“. Y es que el próximo CEO tiene una amplia experiencia en puestos ejecutivos.
Durante 2009 ejercería como Director de Estrategia y Jefe de Talentos de Activision Blizzard. Esto fue hasta que en 2016, cuando esta última adquirió King, los creadores de Candy Crush, entre otros. Posterior a esta compra, Sakhnini ascendió al puesto de director financiero y en 2019, a presidente de la desarrolladora de juegos de móviles. Finalmente se volvería Vicepresidente de la Junta en Activision Blizzard en 2022, hasta solamente el 2023, cuando renunciaría un tiempo después de la compra de Microsoft a la compañía.

Esto nos deja a especulación los planes que vienen para Discord. La necesidad de ingresos a mayor escala y un nuevo CEO familiarizado con prácticas en videojuegos no muy bien valoradas.
Las controversias que siguen a Discord
No es secreto para nadie que en los últimos tiempos varias noticias han sido compartidas que no dejan bien parado al gigante de la comunicación Gamer.
Tenemos de ejemplo que a principios del año 2024, Discord anunció el despido de 17% de su plantilla, correspondiente a 170 empleados. Más que el 4% despedidos anteriormente en Agosto del año 2023.
Asimismo, el pasado Jueves 17 de Abril, el Estado de New Jersey interpuso una denuncia al servicio de comunicación por no hacer cumplir correctamente las leyes de seguridad para la protección de menores, acusando a la empresa de permitir su acceso a posibles depredadores, contenido sexual y violencia explícita.

Sumado a todo esto, los usuarios temen la inclusión de limitaciones de servicio, micro-transacciones, entre otras prácticas consideradas negativas en su mayoría en consideración de los antecedentes aquí planteados. Las semillas se plantaron, solo queda esperar si germina o no la discordia.