Movistar Fibra uLeague es un torneo de esports destinado a universitarios amantes de los videojuegos y la adrenalina de competir. Auspiciado por Omen, Red Bull y Banco Estado, esta liga enfrentará a 47 equipos de 19 casas de estudio nacionales en Valorant y League of Legends (LoL).
LEE TAMBIÉN:
- GTA VI: Nuevo trailer revela fecha de lanzamiento y retorno de personaje de Vice City
- Eliminados del VCT: KRÜ Esports queda fuera de Playoffs
- “El horror se reinventa”: Entrevista a Benjamín Pozo, Director Creativo de Puppet Project
Movistar Fibra uLeague: El GameClub será hogar para esports universitarios
Tras una fase de inscripción que duró desde el 20 de marzo al 19 de abril, el viernes 9 de mayo se dieron a conocer los equipos participantes del evento, a través de las redes sociales de Movistar GameClub.
La parrilla de equipos de uLeague incluye desde universidades tradicionales, como la Universidad de Chile y la Católica, hasta institutos profesionales como Inacap y Duoc UC. También fueron seleccionados equipos de universidades de regiones, como la Universidad de Concepción y la de Talca.
En total, los premios alcanzan hasta 1 millón 800 mil pesos, esto repartido entre el primer, segundo y tercer lugar de ambas competencias.
¿Cómo será el formato de la Movistar uLeague?
La competencia oficial en uLeague comenzará el 12 de mayo con la primera fase: Clasificatorias, en ambos juegos se utilizará el formato suizo, donde los equipos se verán enfrentados dependiendo de la cantidad de victorias o derrotas que vayan acumulando.
- Qualy 1 (equipos 0-0): 12 al 15 de mayo de 2025
- Qualy 2 (equipos 1-0 y 0-1): 16 al 18 de mayo de 2025
- Qualy 3 (equipos 2-0, 1-1 y 0-2): 19 al 22 de mayo de 2025
- Qualy 4 (equipos 2-1 y 1-2): 23 al 25 de mayo de 2025
- Qualy 5 (equipos 2-2): 26 al 29 de mayo de 2025
Según las bases de uLeague, disponibles en su propia página web. Los qualifiers 1 y 2 se juegan al mejor de un partido (Bo1), mientras que los 3, 4, y 5 se juegan al mejor de tres (Bo3).
Movistar Fibra uLeague: ¿Cuándo se jugarán las fases finales?
A fines de mayo comienza la segunda fase: Eliminatorias, donde en 5 fechas de eliminación simple se jugarán partidos en Bo3. Para los dieciseisavos de final, a realizarse entre el 30 de mayo y 1 de junio, se sortearán los partidos, dependiendo del resultado en la fase previa, a través de Toornament, un software especializado en torneos de esports, que se utilizará durante todo el evento.
En el caso de Valorant, los octavos de final se jugarán entre el 2 y el 4 de junio, mientras que los cuartos serán del 5 al 6. En League of Legends, los octavos serán desde el 2 de junio al 5 de junio, y los cuartos desde el 12 al 13 del mismo mes.
Las fechas de las etapas finales son:
- Semifinal Valorant: 8 de junio
- Final Valorant: 21 de junio
- Semifinal LoL: 15 de junio
- Final LoL: 28 de junio
¿Cómo ver las finales de la Movistar Fibra uLeague?
Las etapas finales serán transmitidas únicamente a través de Twitch, en el canal de Movistar GameClub. Sin embargo, las instancias de semifinal y final se realizarán de manera presencial, en el Movistar GameClub del Mallplaza Vespucio a partir de las 12 horas. Por su parte, el partido por el tercer lugar se realizará online.
Las finales no son lo único de uLeague que se podrá disfrutar de manera presencial, pues habrán watch parties en las sedes del Movistar GameClub del Mallplaza Vespucio y Mallplaza Trébol.